1936 Las misiones pedagógicas – No digas que fue un sueño

Spread the love

El cómic 1936 Las misiones pedagógicas forma parte del Universo 36 de Carmona en Viñetas. Y narra la historia de unos voluntarios extremeños con su labor dentro de las misiones pedagógicas en un pueblo de Extremadura. Un cómic guionizado por Rafael Jiménez (La batalla de Simancas, Gustavo y sus leyendas) y dibujado por jóvenes de Plena Inclusión Montijo. Una asociación que promueve entornos inclusivos y la  defensa de derechos e igualdad de oportunidades. De ahí que 1936 Las misiones pedagógicas esté adaptado a Lectura Fácil para que lo puedan leer personas con déficit cognitivo, y además esté adaptado de manera audiovisual para que lo puedan disfrutar personas con discapacidad visual o personas que no saben ni leer ni escribir.

1936 Las misiones pedagógicas

La Segunda República y la cultura

Entre 1931 y 1936 en la España republicana se pusieron en marcha un proyecto educativo y cultural  que se denominó las Misiones Pedagógicas. Su objetivo era llevar la educación, la cultura y el arte a las zonas rurales y menos desarrolladas del país, donde el acceso a estos recursos era limitado. Las Misiones Pedagógicas enviaban equipos de maestros, bibliotecarios, artistas, músicos y actores a pueblos y aldeas para ofrecer actividades educativas, conferencias, proyecciones de películas, representaciones teatrales, conciertos y exposiciones por toda la geografía española. El propósito era fomentar el conocimiento, la alfabetización, el acceso a la cultura y el desarrollo cultural en general entre la población rural.

Sin lugar a dudas, estas misiones fueron un esfuerzo significativo para democratizar el acceso a la educación y la cultura en España. Y por descontado, se consideran un importante hito en la historia de la educación y la cultura españolas. Sin embargo, su existencia fue interrumpida por el estallido de la Guerra Civil Española en 1936, lo que llevó al fin prematuro del proyecto.

carmona en viñetas

1936 Las Misiones Pedagógicas: el cómic

El cómic guionizado por Rafael Jiménez nos lleva hasta junio de 1936. Cuando en España estaba a punto de estallar la Guerra Civil, un grupo de voluntarios de las Misiones Pedagógicas encabezados por María Zambrano llegan al pueblo de Montijo en la provincia de Badajoz con la intención de llevar la cultura a aquellas gentes que nunca habían visto las maravillas que esos jóvenes traen. Entre su equipaje, llevan reproducciones de cuadros, reproductor de música, teatro e incluso un cine para acercar la cultura a los habitantes del pueblo. Entre las gentes del pueblo está un niño, Paquito al que estos sucesos le cambiaran la vida.

La clave del cómic, sello personal del Universo 36, es que los integrantes de las Misiones Pedagógicas tienen tienen unos poderes que hacen que el conocer la cultura resulte más espectacular y atrayente.

El proyecto vio la luz gracias a una campaña de crowfunding lanzada en Verkami.

  • 1936 Las misiones pedagógicas. No digas que fue un sueño
  • Rafael Jiménez (guion); Vicente Germán, Pedro Juan Pinilla, Nazaret Trejo, Rubén Velázquez y María Jesús Mariscal (dibujo)
  • Alex de la Fuente (coordinación y rotulación)
  • En colaboración con Plena Inclusión Montijo e Inclusion Man
  • Carmona en Viñetas
  • 2022
  • 4,00€

Deja un comentario