Fanzine Heil!

Spread the love

Posiblemente sea el primer fanzine del que nos hacemos eco en nuestra web. El fanzine Heil! nace de la mente de Komikanpaia Kolektivo de Dibujantes, Fanzinoteka El Polvorín y Peña del Komic de Iruñea. Un fanzine de enorme actualidad dedicado exclusivamente a denunciar el genocidio sufrido por el pueblo palestino, y del que tan solo se han editado 500 ejemplares. Si estás interesado, corre porque no te va resultar fácil hacerte con uno.

Presentado el 1 de marzo de 2024 en las 5ª Jornadas de Cómic e Ilustración Social del Antsoain Komiki Boom, el fanzine Heil! es una obra colectiva que cuenta entre sus páginas a ilustres dibujantes y nuevos talentos. Muchos de ellos dibujantes locales habituales de otros fanzines. Destacamos a Bernardo Vergara, César Oroz, Jokin, Jota Jota o Simonides. En total, 36 páginas en blanco y negro y color, más un cuadernillo central de 16 páginas en el participan autores como Agustín Ferrer Casas (Mies), Aritz, Vergara o Tasio. El fanzine cuenta además con unas páginas escritas en euskera.

palestina Fanzine Heil!

Fanzine Heil!

El 7 de octubre de 2023 un ataque de Hamas a Israel provocó una respuesta sin control por parte del ejército israelí. Y a día de hoy se cuentan por miles los palestinos muertos. Posiblemente sea la vez que mayor repercusión haya tenido las acciones del Estado de Israel. Las multiplicaciones se multiplican en diferentes ciudades, y no son pocos los políticos que se posicionan abiertamente en contra de esta política. Aunque nada parece frenar la ofensiva israelí.
Más allá de la repercusión que pueda tener el fanzine, mínima por desgracia, no podemos más que sentirnos contentos de la publicación de obras que denuncien la barbarie y el genocidio cometido sobre el pueblo palestino. Un ejercicio de responsabilidad colectiva y de concienciación pública. Aunque ciertamente aquellos que se harán con uno de estos escasos ejemplares con casi toda seguridad no necesite este tipo de publicaciones para hacerse una idea de la situación en Palestina. En cualquier caso, difundir este tipo de crímenes que vienen repitiéndose desde hace décadas es un ejercicio de justicia social.
palestina libre

Deja un comentario