Gadiro es el protagonista de un relato ambientado en la mítica Atlántida. Un cómic de tintes épicos que sumerge al lector en la mítica civilización atlante justo antes de su trágico hundimiento. Gadiro. El embajador de la Atlántida narra la historia de Gadiro, hermano gemelo del heredero al trono de Atlantia. Se trata del primogénito, sin embargo, al nacer le arrebataron su derecho a reinar porque era un bebé pequeño y débil frente a su corpulento hermano menor Atlas. Sin embargo, Gadiro creció y se hizo un joven fuerte, inteligente y atlético, y será nombrado Embajador. Con este cargo podrá viajar por los 10 reinos de la Atlántida, viéndose inmerso en numerosos conflictos, guerras y amenazas internas dentro de la isla-Continente.
Se crea así un universo complejo con variedad de reinos y personajes, y con una edición muy cuidada por parte de la Editorial Serendipia. El primer tomo salió gracias a un proyecto de Verkami. Y ambos tomos incluyen al final del tomo las fichas de los personajes, lo que resulta muy interesante para que el lector pueda seguir el hilo de la historia. Destacar también los mapas que ilustran las guardas del libro.
Gadiro. El embajador de la Atlántida
El primer tomo comienza con el combate entre los hermanos gemelos Gadiro y Atlas. Pero pronto veremos como el argumento gira en torno al enfrentamiento de Gadiro contra el druida Irandius. Un hechicero de gran poder que se ha aliado con el despiadado rey Prokopios de Bóreas. Su idea es conquistar todo el continente de la Atlántida, y para ello lo mejor es empezar por el próspero reino de Atlantia. Lanzarán una invasión devastadora y épica que finalmente será sofocada. La narrativa de Manuel Veiga equilibra la acción y la estrategia militar con intrigas políticas, mostrando a Gadiro como un líder noble y decidido, dispuesto a arriesgarlo todo por su pueblo.
En el segundo tomo, «La serpiente de Bóreas», Gadiro asume el papel de embajador, enfrentándose a peligros y traiciones en una misión diplomática en territorio enemigo. Un tomo lleno de giros inesperados que hacen que la lectura nunca sea monótona.
Respecto al dibujo de Adrián M. García, destaca por su detalle y el uso del color. El autor le ofrece al lector paisajes majestuosos y ciudades grandiosas propias de una civilización avanzada. Cada viñeta refleja el contraste entre la sofisticación de Atlantia y la brutalidad de los invasores, enriqueciendo la experiencia visual.
De este modo, Gadiro. El embajador de la Atlántida es una obra que combina magistralmente la fantasía épica con la intriga política, apoyada en un buen dibujo y extras muy interesantes que desarrollan un universo complejo y apasionante, ideal para los amantes de la aventura y los relatos mitológicos.
- Gadiro. El embajador de la Atlántida. Tomos 1 (Ataque a Athlán) y 2 (La serpiente de Boreas)
- Manuel Veiga (guion) y Adrián M. García (dibujo)
- Serendipia
- 2021 y 2024
- 16,50€ y 18,00€