Goliat, de Tom Gauld, es una versión minimalista, infantil y personal del famoso relato bíblico en el que el gigante filisteo muere a manos del hebreo David. Con un dibujo muy característico, el autor retrata a David como un hombre tranquilo y pacífico. Un burócrata al que solo le gustan sus papeles y su rutina. Nada de combates, ni luchas, ni muertes. Prefiere los papeles a las lanzas. Pero por azares del destino, acaba convirtiéndose en el guerrero que debe velar por el futuro de su pueblo.
La historia de Goliat se centra precisamente en el personaje del guerrero que no quería saber nada de lanzas o escudos, dejando al joven David en un plano totalmente residual. Una historia que nos habla de conceptos como la soledad o la inevitabilidad. La idea es llamativa, reinterpretando un clásico desde una perspectiva totalmente distinta. El cómic se lee muy rápido. Y el estilo del dibujo es realmente bueno. Sin embargo, es muy probable que al lector le quede la sensación de faltarle algo más de mordiente al relato.
Goliat de Tom Gauld
El cómic explica en pocas palabras una reinterpretación del mito de David y Goliat desde la perspectiva del villano. Modifica la visión tradicional de los personajes, transmite una idea de Goliat bien diferente de la que tiene el lector. La historia es pausada, llena de silencios y vacíos, reforzando la idea de soledad. Y con un tono melancólico que aporta una sensación única a la lectura. Y la simpleza del dibujo y el uso del color no hace más que reforzar toda esta atmósfera.
¿Ha cambiado tu perspectiva de la historia después de leer este cómic? Si es así, solo por este hecho ya es un buen cómic que ha merecido el tiempo invertido.
- Goliat
- Tom Gauld
- Traductor: Carlos Mayor Ortega
- Salamandra Graphic
- 2023
- 20,00€