Claude Gueux es una novela breve de Víctor Hugo publicada en 1834, basada en hechos reales, y que aborda desde una visión moralista el concepto de la pena de muerte. Realmente se trata de una historia breve y sencilla. Claude Gueux es un obrero parisino, un honesto padre de familia que se ve obligado a …
Los hijos del Capitán Grant es una maravillosa historia de aventuras salida de la mente del prolífico Julio Verne. Una obra publicada originalmente en Inglaterra entre los años 1865 y 1867, y que nos relata la travesía del Duncan desde la costa de Glasgow a Sudamerica, y posteriormente a Australia y Nueva Zelanda. Una odisea …
Ramon Llull fue un filósofo, místico, teólogo, poeta y misionero mallorquín nacido a finales del siglo XIII. Una figura destacada en la Edad Media al que se le atribuyen contribuciones significativas en varios campos, y del que Cascaborra edito recientemente un cómic. Además de sus estudios filosóficos y literarios, Llull fue también un activo misionero …
Bonito homenaje al poeta Bécquer, editado recientemente por la editorial Serendipia. Se trata de Gustavo y sus leyendas, con guion de Rafael Jiménez; y Carmen Cantero y Ana Morales a los pinceles. Un cómic apto para todas las edades lleno de fantasía, terror y ternura, que no defrauda a nadie. Un cómic con mucho color, y …
Un trabajo de adaptación espectacular del guionista Fred Duval, que vuelve a ponerse al frente de una novela del escritor Michel Bussi, Un avión sin ella, publicada en el 2012. Esta vez acompañado del dibujante brasileño Nicolaï Pinheiro. No es la primera obra de Bussi que adapta Fred Duval. Ya pudimos disfrutar recientemente de Nenúfares …
Es necesario comenzar esta reseña señalando que no he leído la obra Fouché del escritor austríaco Stefan Zweig. Aunque sí otras muchas de sus grandes obras. Se trata de uno de los escritores más reconocidos de la primera mitad del siglo XX, que cultivó con notable éxito el relato histórico. La novela de Fouché fue …
La adaptación en cómic de El nombre de la rosa por parte de Milo Manara surge del interés de los hijos de Umberto Eco, como admiradores del dibujante italiano. Y ciertamente no parecía un trabajo fácil para el autor. Adaptar una novela a otros formatos es una tarea compleja. Y mucho más si se trata de …
Don Juan Tenorio es la obra más conocida de José Zorrilla, publicado en el año 1844. La acción transcurre en la Sevilla de 1545. Dos jóvenes apuestos y rivales, don Juan Tenorio y don Luis Mejía han hecho una apuesta: ver cuál de los dos es capaz de conquistar más doncellas y batirse en más …
La venganza de Don Mendo es una de las obras teatrales más representadas de la historia de la literatura española. La obra de Muñoz Seca, estrenada en 1918, fue todo un éxito de público en su época. La obra pertenece a un género propio creado por su autor, el astracán. Un género cómico, cuyo objetivo …
En los últimos tiempos hemos podido disfrutar de obras como La Divina Comedia de Oscar Wilde o Warburg & Beach que utilizan a literatos como hilo conductor del argumento. En este mismo grupo podemos incluir El Diablo y el señor Twain, editada en el 2022 por Dolmen, con guion de Koldo Azpitarte y dibujo de Mikel Bao. …