Barcelona, 1714 – Guerra de Sucesión española

barcelona 1714

Hoy nos hacemos eco en nuestro blog de la guerra de sucesión española. Un conflicto que a la larga supuso uno de los cambios más trascendentales para historia de nuestro país. El agotamiento de la dinastía de los Austrias a finales del siglo XVII con la muerte de Carlos II, abrió una nueva etapa en …

Leer másBarcelona, 1714 – Guerra de Sucesión española

La toma de Granada, 1492 – Historia de España en viñetas

la toma de Granada

El cómic 1492. La toma de Granada supone una aproximación a los últimos años del conflicto que significó el fin del periodo de ocupación musulmana en la península Ibérica. Una historia controvertida en la que los historiadores no se ponen de acuerdo a la hora de mostrar los hechos; y en donde la leyenda se …

Leer másLa toma de Granada, 1492 – Historia de España en viñetas

El Violeta – Franquismo, represión y homosexuales

El violeta

Durante el franquismo, ser homosexual era un delito. Y además, de los que peor considerado estaban. La ley de peligrosidad social y la ley de vagos y maleantes perseguían de manera abierta a los homosexuales. Los trataba como enfermos, depravados y degenerados. Y no fueron precisamente pocos los que acabaron en la cárcel por su …

Leer másEl Violeta – Franquismo, represión y homosexuales

El tesoro del Cisne Negro – Paco Roca

El tesoro del Cisne Negro es la última novela gráfica del polifacético Paco Roca. El autor de Arrugas o El invierno del dibujante nos regala en esta ocasión una trepidante obra de aventuras, al más puro estilo de Tintín; con un trasfondo histórico de muchísimo peso. Una obra que a todos nos debería llevar a …

Leer másEl tesoro del Cisne Negro – Paco Roca

No pasarán – Las aventuras de Max Fridman

no pasaran

No pasarán es una aventura del mundo de Max Fridman. El personaje creado por el italiano Vittorio Giardino, autor de la extraordinaria Jonas Fink. Max Fridman es un antiguo agente secreto judío que trabaja para los servicios secretos de Francia, en la Europa de los años 30. Hasta la fecha Las aventuras de Max Fridman …

Leer másNo pasarán – Las aventuras de Max Fridman

El Rif, 1921 – Historia de España en viñetas

El Rif

El cómic 1921, El Rif es el décimo número de la colección Historia de España en viñetas. La línea editorial de Cascaborra Ediciones que nos permite disfrutar cada poco tiempo de un nuevo acontecimiento de la historia de España, en cómics. Una propuesta con un marcado sentido didáctico, guionizado en esta ocasión por Javier Yuste; …

Leer másEl Rif, 1921 – Historia de España en viñetas

Guernica – Un símbolo para la paz del mundo

Guernica

La editorial Ponent Mon nos presenta un retrato costumbrista de cómo debió ser la masacre de Guernica. Una obra reveladora, que nos ofrece luz sobre unos hechos, que jamás deben olvidarse. Porque tirando de estereotipos, «quien olvida su historia está condenado a repetirla». No es desde luego la primera vez que hacemos referencia a estos …

Leer másGuernica – Un símbolo para la paz del mundo

Ceuta La llave de África, 1415

la llave de África

Cascaborra Ediciones ha sacado el noveno número de su colección de cómics de la historia de España en viñetas. En esta ocasión el cómic escogido es 1415. Ceuta, la llave de África; cuyo guión podéis descargar de forma gratuita. Con un estilo de dibujo abocetado, sus autores nos sumergen en un universo de aventuras y conquistas …

Leer másCeuta La llave de África, 1415

La batalla por Badajoz, 1936

carmona en viñetas

En el cómic 1936. La batalla por Badajoz, la editorial Carmona en Viñetas vuelve a plasmar sobre papel, parte de la historia de nuestra guerra civil. En este caso, se abordan unos hechos muy polémicos y controvertidos: la matanza de Badajoz. Un suceso que tuvo lugar el 14 de agosto de 1936; aunque en el …

Leer másLa batalla por Badajoz, 1936

La caída del cinturón de hierro, 1937

1937

En 1937 las fuerzas sublevadas se encontraban frente a Bilbao. La historia les había dado una nueva oportunidad a los requetés carlistas de ocupar la capital vasca; y en esta ocasión no iban a desaprovecharla. Solo les quedaba superar una última defensa republicana; el cinturón de hierro. Un sistema de fortificaciones defensivas en las que …

Leer másLa caída del cinturón de hierro, 1937