Ubú en el país de los visigodos

El cómic Ubú en el país de los Visigodos, firmado por Juan Alcudia y Vicente Montalbá, parte de una idea bastante grotesca: un reality show donde inmigrantes compiten por un permiso de residencia llamado Salta la valla. Y aunque la premisa parece cruel, el cómic está hecho para hacernos reír e incomodarnos al mismo tiempo. Dentro de lo que podríamos llamar el cómic underground, el relato comienza siendo una parodia absurda, pero se termina convirtiendo en una desternillante radiografía del panorama sociopolítico español. Y duele, porque desde el esperpento, muchas veces se acerca más a la realidad de lo que parece

ubú en el país de los visigodos

El protagonista, el grotesco “Papaíto Ubú”, es el monstruo perfecto: una criatura de circo, vulgar, manipuladora, que se alimenta de la atención mediática. Pero lo verdaderamente aterrador es lo fácil que el sistema lo abraza. Un partido ultranacionalista, liderado por un tal Don Pelayo, lo convierte en su nueva mascota electoral, y el esperpento pasa a formar parte del discurso político. Entre selfies con niños, proclamas incendiarias y eslóganes patrióticos, Ubú se revela como una caricatura… demasiado real.

Ubú en el país de los visigodos

Lo fascinante del cómic es su forma de jugar con el exceso. Todo está llevado al límite: los dibujos, recargados hasta el agobio; los discursos, plagados de clichés patrióticos; los guiños históricos, usados como espejos deformantes de la actualidad. Vicente Montalbá llena las viñetas de detalles, símbolos y rostros reconocibles, para deleite de los lectores. Cada página es un caos visual, sin sutilezas. Y eso es parte del encanto del cómic. Ubú en el país de los visigodos no busca agradar. Porque, aunque el blanco de la crítica parece claro —el populismo, la xenofobia, la nostalgia reaccionaria—, la obra también señala nuestra pasividad como espectadores. Y logra incomodarnos.

elchinodepelocrespo

Posiblemente no sea un cómic para todos. Pero sí podemos asegurar que es una obra que brilla con lucidez, que se mueve perfectamente entre la comedia y la tragedia. Y que sabe utilizar los símbolos patrios y la ideología identitaria como nadie. Tal cual ocurre hoy con muchos discursos políticos.

¿Es un cómic excesivo? Sí. ¿Desmesurado? También. Pero el exceso es, en este caso, un método. Ubú en el país de los visigodos no es solo una sátira política: es una lección de historia involuntaria sobre cómo los mitos del pasado pueden alimentar los delirios del presente. Un aviso para navegantes.

ubú en el país de los visigodos

  • Ubú en el país de los visigodos
  • Elchinodepelocrespo (Juan Alcudia) (guion) y Vivente Montalbá (dibujo)
  • Serendipia
  • 2025
  • 14,95€

Deja un comentario