Feminismo visto desde los cómics

En los últimos años estamos viendo un aumento de cómics y novelas gráficas en los que destaca el discurso feminista.  El feminismo visto desde los cómics es sin duda un tema en boga. Asuntos como la identidad y pertenencia a determinados colectivos, las criticas a la cultura patriarcal dominante, o el propio desarrollo histórico del feminismo, han sido objeto de atención por parte de cómics y novelas gráficas. Ya sean relatos de ficción o autobiográficas, estas obras están resultando sumamente relevantes para trabajar desde la escuela temas secundarios como el feminismo árabe, el aborto, la crianza compartida o el techo de cristal. Temas relevantes que siempre suelen invitar a la reflexión crítica y al debate.

Dentro del proyecto de innovación educativa de la Junta de Andalucía hemos trabajado el feminismo a través de los cómics. Las novelas gráficas, desde su propia representación de la realidad, nos permiten construir una nueva forma de pensar, e incidir en las posibles discusiones que surjan sobre el feminismo. Nos permiten reelaborar las percepciones que se tienen del movimiento feminista, y nos lleva a mostrar al feminismo como una forma de ética que exige que nos comprometamos más allá de los límites herméticos del yo. En definitiva, los cómics nos ofrecen una colección de herramientas e instrumentos que podemos poner al alcance del alumnado para trabajar. A continuación veremos algunas de las iniciativas que hemos elaborado desde el proyecto, así como recomendaremos algunas de las lecturas más interesantes para llevar al aula de un instituto.

 

proyecto junta de andalucía