¿Necesitas trabajar en clase la guerra civil española y buscas un artículo que atraiga la atención de tus alumnos y alumnas? ¿Quieres trabajar en clase el holocausto de una manera diferente? Has venido al lugar adecuado. A continuación puedes ver un listado en donde se recopilan las diferentes entradas de la web, recogidas según su temática histórica. Se trata de un aporte fundamental para los docentes que estén interesados en didáctica y cómics. La idea es que todo aquel que necesite encontrar un artículo para usarlo en clase, pueda consultar el listado y encontrar la reseña adecuada para trabajar dichos contenidos en clase. Recuerda, si buscas recursos de didáctica y cómics, esta es tu web.
Didáctica y cómics
Prehistoria
Edad de piedra
Historia Antigua
Egipto
Grecia Antigua
Historia de Roma
Hispania romana
Historia Medieval
Los Vikingos
Las Cruzadas
La España medieval
La “Reconquista” de España
- 1492, la toma de Granada
- 1415. Ceuta, la llave de África
- 1212, las Navas de Tolosa
- Mallorca, 1229
- El Gran Capitán
- El abrigo de la Corona
- Covadonga
Historia Moderna
Las repúblicas italianas
Guerra de Sucesión austriaca
El Islam
La dinastía de los Austrias
- Lepanto – Las grandes batallas navales
- María Pita
- 1643, Rocroi
- Pavía, 1525
- El Buscón en las Indias
- Juan Sebastián Elcano
- 1585, Empel
- El tesoro de los moriscos
- El saqueo de Roma **
Los borbones en España
Historia Contemporánea Universal
De temática variada
- Las aventuras de Blake y Mortimer
- Las aventuras de Tintín
- Luc Junior
- Los maestros cerveceros
- Spirou y Fantasio
La Revolución Francesa
Napoleón
El imperio austro-húngaro
La colonización de Africa
La primera guerra mundial
La segunda guerra mundial fuera de Alemania
La segunda guerra mundial: los frentes de batalla
La segunda guerra mundial: el holocausto y campos de concentración
La segunda guerra mundial: la posguerra
El conflicto árabe-israelí
Revolución industrial
El crack del 29 y la Gran Depresión
Historia de Asia
- La historia de mi madre
- El árbol que da sombra
- Tsushima – Las grandes batallas navales
- Hokusai
- Midway
- Kogaratsu
Historia de los EEUU
La Rusia de los zares
Feminismo
Socialismo
Historia Contemporánea de España
La España de Carlos IV
La independencia de América latina
La guerra de la independencia
- Guerrilleros, 12 del Doce
- Con las bombas que tiran, 12 del Doce
- Pinar de los franceses, 12 del Doce
- El Empecinado
- Bailén, 1808
- Los sitios de Zaragoza
Guerras carlistas
La España de la Restauración
Guerra civil
- No pasarán – Las aventuras de Max Fridman
- Mattéo
- Guernica
- 1936. La batalla por Badajoz
- 1936. Sin novedad en el Alcázar
- 1937. La caída del cinturón de hierro
- 1937. Los sucesos de mayo
- 1937. La toma de Málaga
- 1937. La batalla del frío
- 1937. Los niños de la guerra
- 1936. El Alzamiento
- Lobezno en la guerra civil española
- Sola
- 17 días de julio
- La huella de Lorca
- Picasso en la guerra civil
- Orwell, retrato de un visionario
- Estampas 1936
Historia Actual
Comunismo
- Marzi – La Polonia comunista vista por una niña
- Los hijos de Octubre
- Hágase el caos – Objetivo, el mariscal Tito
- Chernobil, la zona
- Laika
- El Muro
- Jonas Fink
- Partida de Caza
- Cuadernos ucranianos y rusos
Mundo árabe
Terrorismo
Franquismo
- Diccionario del Franquismo de Vázquez Montalbán
- El Violeta
- El Bilbao de las chabolas
- Estamos todas bien
- Lamia
- Regreso al Edén
- Esclavos de Franco
Transición española
Corrupción política
Nacionalismo español
Historia del Arte
- El Bosco – El tríptico de los encantados
- Mies van der Rohe
- Historia del arte en cómic – El mundo clásico
- Historia del arte en cómic – La Edad Media
- Cómo ser Andy Warhol
- Caravaggio
- Misión Murillo
- Nenúfares negros
Ética y valores morales
Arqueología
Las nuevas tecnologías
Inmigración
Valores morales y dogmatismos
- Revolución
- Dios ama, el hombre mata
- Los Picapiedra
- Derechos humanos
- Superlópez
- Arrugas
- El último recreo
- Cuentos de Gamayun
- Subnormal, una historia de acoso escolar