El cómic Ubú en el país de los Visigodos, firmado por Juan Alcudia y Vicente Montalbá, parte de una idea bastante grotesca: un reality show donde inmigrantes compiten por un permiso de residencia llamado Salta la valla. Y aunque la premisa parece cruel, el cómic está hecho para hacernos reír e incomodarnos al mismo tiempo. Dentro …
En las últimas décadas, el cómic en España ha dejado de ser considerado un mero entretenimiento juvenil para consolidarse como un vehículo de memoria, denuncia y reflexión social. Obras como Aquí vivo. Historia de un desahucio se sitúan en esa línea de narrativas gráficas que ponen rostro y voz a problemáticas que, aunque conocidas, corren …
Entre 1936 y 1939 España vivió una guerra cruel, innecesaria y llena de sufrimiento. Los golpistas militares, bajo el mando de Franco, sumieron a España en una cruenta guerra durante casi tres años. La capital madrileña la intentaron tomar en noviembre de 1936, sin embargo las fuerzas republicanas, y sobre todo, la resistencia civil, lograron …
Teresa Valero vuelve a demostrar que el cómic histórico está en plena forma en nuestro país. Y que aunque todavía queda mucho camino que recorrer para acercarnos al nivel excelso del mercado francés, la distancia es un poquito menor. En Contrapaso 2. Mayores, con reparos, nos traslada al Madrid de 1956, donde la muerte de …
El profesor y autor Pedro Cifuentes (La historia del arte en cómic. La Edad Media o La historia del arte en cómic. Renacimiento) nos trae una nueva entrega de sus obras gráficas. En esta ocasión estamos de enhorabuena, puesto que se trata de una nueva colección: Historia de España en cómic. Y su primer número …
Posiblemente estemos ante uno de los mejores cómics en su temática. Cuerda de presas, de Jorge García y Fidel Martínez aborda la represión en las cárceles femeninas durante el franquismo. Un relato crudo, escrito con mucho realismo, y que nace de un proceso de documentación muy exhaustivo. Una obra rigurosa, necesaria y que necesitaba ser escrita. …
Carga Vital, de Alicia Palmer y Weronika Hanczyc (Pardo Bazán), narra gráficamente los acontecimientos alrededor de la Real Expedición Filantrópica de la Vacuna, también conocida como la Expedición Balmis. Se trata de una misión sanitaria pionera y humanitaria, organizada por el gobierno español a inicios del siglo XIX (1803-1806) para llevar la vacuna de la …
El cómic 1936 Las misiones pedagógicas forma parte del Universo 36 de Carmona en Viñetas. Y narra la historia de unos voluntarios extremeños con su labor dentro de las misiones pedagógicas en un pueblo de Extremadura. Un cómic guionizado por Rafael Jiménez (La batalla de Simancas, Gustavo y sus leyendas) y dibujado por jóvenes de …
Vanguardia es una mujer es la obra premiada por la primera beca de la Fundación El arte de volar. Una fundación creada literalmente para «facilitar el despegue» a jóvenes autores y autoras que están empezando en el mundo del cómic. Una fundación nacida de la mano de Antonio Altarriba (El arte de volar) que pretende …
Ana de Mendoza y de la Cerda, (1540-1592), fue una de las figuras más fascinantes y polémicas de la corte española del Siglo de Oro. Nació en el seno de una familia noble, y se casó a los 12 años con Ruy Gómez de Silva, uno de los principales consejeros de Felipe II. Con guion …