En el año 2013 Lucien de Gieter anunciaba el fin de la serie Papyrus, después de cuarenta años y treinta tres álbumes. Toda una vida dedicada a una serie que puso fin en 2015 tras la publicación de Papyrus faraón. Aunque el mismo autor ha reconocido que no le molestaría en absoluto que otro autor …
Lewis Trondheim es el creador de dos obras emblemáticas como La Mazmorra y Lapinot. Su característico estilo sencillo y efectivo le ha hecho convertirse en uno de los grandes autores de la actual bande dessinée. En el caso de Lapinot, la serie comenzó su andadura a principios de los años noventa, mezclando sátira y fantasía. …
Entre el 431 y el 404 a.C. las polis griegas se enfrentaron en la conocida guerra del Peloponeso; que dejó tras de sí un Ática empobrecido, con el consiguiente aumento de mercenarios y vagabundos errantes sin medios con el que ganarse la vida. Este es el contexto histórico en el que se inserta el cómic …
Astérix el Galo es un cómic francés creado en 1959 por el guionista René Goscinny y el dibujante Albert Uderzo. Traducida a multitud de idiomas, estamos sin duda ante el cómic francés más famoso de la historia. ¿La clave de su éxito? Ser un cómic apto para todas las edades. Con gags de humor, alusiones …
En el 480 a.c. tuvo lugar la batalla de Salamina. Un combate naval en el que se enfrentaron las ciudades-estado griegas contra el imperio persa de Jerjes I. El origen del conflicto nos lleva a la intención de Jerjes I de crear un gran imperio que sometiera las ciudades-estado griegas, retomando la iniciativa que empezara …
¿Qué oscuros secretos esconde la fundación de Roma? En estos cinco números que Yermo Ediciones presenta en dos lujosos volúmenes integrales, podemos leer un interesante relato que mezcla mitología e historia, ficción y realidad. Una obra coral que cuenta con varios guionistas y dibujantes, que desarrollan una idea original de Gilles Chaillet, fallecido en el …
Un cómic con una premisa a priori muy interesante: arqueólogos, trabajo de campo y viajes en el tiempo. Un grupo de arqueólogos está trabajando en el valle de las pirámides; y en una excavación en los alrededores de la esfinge descubren la momia de un príncipe egipcio. Pero la momia tiene una peculiaridad: no fue …
Cada vez abundan más docentes que acuden a los cómics para transmitir los contenidos de sus clases. Y al mismo tiempo, también comienzan a proliferar autores de cómics que orientan sus creaciones hacia el mundo didáctico. En esta sinergia nos encontramos Los viajeros del tiempo, del granadino Juanfran Cabrera; y editado por la revista El …
Una palabra define a Santiago García y Javier Olivares: ambición. Después de recibir el premio nacional del cómic en 2015 con Las Meninas, ambos autores sorprenden a propios y extraños con una obra fuera de todo convencionalismo. La cólera es una obra muy inteligente que nos presenta los últimos estertores de la guerra de Troya. …
En un sentido amplio, entre el 1000 a.C. y el 500 a.C. se desarrollaron en el Mediterráneo las civilizaciones griega y romana. A ambas las conocemos como civilización “clásica”; denominada así porque el mundo grecolatino ha actuado de referente cultural de la civilización occidental. La filosofía, la literatura, la historia, el arte la lengua o …