El solar – Alfonso López

el solar

Estraperlo, mercado negro, represión, falangismo, judios, nazis, espias, nacional-catolicismo, servidumbre, restricciones de todo tipo, hambre, miseria, mendicidad y exilio. Todo ello nos lo encontramos en El Solar, de Antonio López (Una tarde con Himmler). Una tragicomedia ambientada en la España de 1947, con la segunda guerra mundial ya terminada, y los nazis perseguidos en Europa; …

Leer másEl solar – Alfonso López

Ronson – César Sebastián

ronson

Ronson es un pequeño relato costumbrista de César Sebastián, que nos ofrece una estampa de aquella España lejana en el tiempo, y al mismo tiempo tan cercana para muchos. Esa España que todavía perdura en el recuerdo de tantas generaciones que desarrollaron su infancia y adolescencia durante el franquismo; y que lo vivieron, además, en …

Leer másRonson – César Sebastián

Una tarde con Himmler – Alfonso López

una tarde con himmler

Una tarde con Himmler, de Alfonso López, es un cómic muy divertido que aborda los primeros años del franquismo desde una perspectiva diferente, y que se lee realmente rápido. La genialidad de esta obra reside en que los protagonistas de la obra son todos personajes clásicos de los tebeos de la época que reflejan: Reporter …

Leer másUna tarde con Himmler – Alfonso López

Rara Avis – La insólita vida de Jordi Sabater Pi

rara avis. La insólita vida de jordi sabater pi

Rara Avis. La insólita vida de Jordi Sabater Pi es un cómic maravilloso, dibujado por Tyto Alba (El hijo o Whitman), y con guion de Raúl Deamo. Sin duda de los mejores cómics publicados en el año 2022, y firme candidato a llevarse el Premio Nacional del Cómic a criterio del que aquí suscribe. El …

Leer másRara Avis – La insólita vida de Jordi Sabater Pi

Fuera de Isabel Ruiz Ruiz

fuera

El año pasado Isabel Ruiz nos sorprendía con Dentro, una novela gráfica en la que retrataba la vida de las presas políticas durante el franquismo. Testimonios anónimos del sufrimiento que padecieron miles de mujeres en las cárceles, y cuyo único crimen fue no encajar en los principios del nuevo sistema. Ahora vuelve con la segunda …

Leer másFuera de Isabel Ruiz Ruiz

Diez mil elefantes – El pasado colonial español

diez mil elefantes

Entre 1944 y 1946 la expedición Hermic Films recorrió la antigua Guinea española y produjo más de treinta películas en las que se documentaba el choque cultural entre España y su colonia. La expedición estuvo dirigida por el cineasta madrileño Manuel Hernández-Sanjuán. Un pionero que fue capaz de mostrar una parte de aquel insólito universo …

Leer másDiez mil elefantes – El pasado colonial español

La pitillera húngara – Una historia de las brigadas internacionales

la pitillera húngara

Las brigadas internacionales y su papel en la guerra civil española es un asunto que siempre ha captado la atención del lector que se acerca al conflicto español. El cómic que nos ocupa, La pitillera húngara, de Juanarete (Pepe Buenaventura Durruti) y  Juanfer Briones (Alerta Becquer), aborda el asunto de los brigadistas en la guerra, …

Leer másLa pitillera húngara – Una historia de las brigadas internacionales

Dentro de Isabel Ruiz Ruiz

dentro

Isabel Ruiz Ruiz es licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Granada, y formada posteriormente en Madrid en fotografía. Ha trabajado en documentales, largometrajes, videoclips y publicidad; e incluso ha ganado un Goya una producción en la que trabajó como directora de fotografía, Las maestras de la República. En los últimos años ha centrado …

Leer másDentro de Isabel Ruiz Ruiz

13 grados 13 millas. La tragedia del submarino C4

13 grados 13 millas

A finales del siglo XIX, el primer submarino impulsado por energía eléctrica se creó en España con los planos del teniente de navío Isaac Peral. Corría por entonces el año 1888. Sin embargo, España no supo aprovechar su privilegiada situación, y en poco tiempo le superaron tecnológicamente otros países. Más allá de esta anécdota, hay …

Leer más13 grados 13 millas. La tragedia del submarino C4

NADA de Claudio Stassi – Basado en una novela de Carmen Laforet

nada

En 1944, una joven Carmen Laforet publicaba su novela más importante, Nada. Un relato costumbrista de la Barcelona de la posguerra. Una obra que le valió un premio Nadal y que le acarreó un éxito entre los críticos y el público. Le siguieron otras novelas y otros relatos cortos, pero jamás llegó al éxito de …

Leer másNADA de Claudio Stassi – Basado en una novela de Carmen Laforet