Entre 1936 y 1939 España vivió una guerra cruel, innecesaria y llena de sufrimiento. Los golpistas militares, bajo el mando de Franco, sumieron a España en una cruenta guerra durante casi tres años. La capital madrileña la intentaron tomar en noviembre de 1936, sin embargo las fuerzas republicanas, y sobre todo, la resistencia civil, lograron rechazar a los golpistas. Pero Franco no se olvidó de la capital, y hasta el golpe del general Casado en marzo de 1939, se encargó de que la ciudad viviera un auténtico horror: escasez de alimentos, bombardeos, precariedad, desconfianza, represalias… En este contexto se desarrolla el cómic Las alas de la Crisálida de Rafael Jiménez (El Ángel Rojo) y Meik (María Pita).
No es el primer cómic en el que vemos a ambos autores colaborando mano a mano. Hace ya un tiempo que reseñamos en nuestra web el cómic Nordumani, en el que ambos nos contaban los saqueos perpetrados por los vikingos en Sevilla en el año 844. Y también la interesante biografía de Clara Campoamor editada por Cascaborra. En esta ocasión los autores despliegan todo su ingenio para tratar de llegar al corazón del lector, desarrollando su historia en el contexto de la guerra, pero con referencias a la actualidad, como ya parece una constante en las obras de Rafael Jiménez.
Las protagonistas del relato son Libertad, una joven de origen campesino, procedente del pueblo andaluz de Puebla del Río. Y Mercedes, joven esposa de un militar del bando sublevado, residentes en el madrileño barrio de Salamanca. Libertad trabaja como sirvienta en la casa de Mercedes, pero cuando el golpe de Estado fracasa en Madrid, y el marido de Mercedes huye de la ciudad dejando atrás a su esposa, el destino une a ambas mujeres durante los casi tres años que dura la guerra. Las clases sociales desaparecen entre ambas, y se creará un vínculo que ninguna fosa común podrá borrar. Dos mundos que, en apariencia, deberían estar enfrentados, pero que encuentran refugio mutuo en medio de un país desgarrado.
Las alas de la Crisálida
Las Alas de la Crisálida es una de esas obras que recuerdan por qué el cómic puede ser una herramienta privilegiada para acercarnos a la historia. La trama nos sitúa en el Madrid de 1936, en los primeros compases de la Guerra Civil. Lo que hace especial a esta obra es su capacidad de contar la historia a través de la intrahistoria: los pequeños gestos, los silencios, los miedos cotidianos. Lejos de los grandes héroes y batallas, aquí asistimos a un relato íntimo en el que lo político se cuela en lo personal, revelando cómo la guerra transformó relaciones, afectos y hasta identidades.
El dibujo acompaña con delicadeza, aportando un tono poético que contrasta con la dureza del contexto. Y es precisamente ese contraste el que subraya la idea central: incluso en los tiempos más oscuros hubo espacio para la ternura, la resistencia y la memoria. En el plano personal, creo que ha habido una enorme evolución en el dibujo de Meik, que sin perder su propia identidad, ha sabido adaptarse al cambio de registro que exigía el cómic que tenía por delante. En definitiva, una obra necesaria e imprescindible para quienes buscan entender la historia desde dentro, desde la piel de sus protagonistas.
- Las alas de la crisálida
- Rafael Jiménez (guion); Meik (dibujo y color)
- Prólogo de Paqui Maqueda.
- Serendipia
- 2025
- 16,90€