El cómic 1492. La toma de Granada supone una aproximación a los últimos años del conflicto que significó el fin del periodo de ocupación musulmana en la península Ibérica. Una historia controvertida en la que los historiadores no se ponen de acuerdo a la hora de mostrar los hechos; y en donde la leyenda se …
Un cómic franco-belga muy simple sobre un personaje histórico muy controvertido, Ricardo Corazón de León; rey de Inglaterra entre los años 1189 y 1199. Un cómic que aborda el asunto de las cruzadas entre la cristiandad y el islam. Tema que desde TBO en clase ya hemos abordado en otras ocasiones. Esta obra integral reúne los …
Venezia es un cómic francés que recrea la república veneciana de la primera mitad del siglo XVI. Una república enriquecida gracias al comercio. Un lugar de encuentro entre dos culturas. La república de Venecia supo mantener durante todo el siglo un papel preeminente en la política y el comercio europeo. Una pieza insustituible en el …
Milo Manara ha cerrado el segundo arco de su particular visión de la biografía de Caravaggio. El resultado, viniendo de la pluma de Manara, no puede ser menos que extraordinario, y le permite entrar por méritos propios en la lista de los mejores cómics del año 2019. Pero antes de abordar el cómic del historietista …
Cascaborra Ediciones ha sacado el noveno número de su colección de cómics de la historia de España en viñetas. En esta ocasión el cómic escogido es 1415. Ceuta, la llave de África; cuyo guión podéis descargar de forma gratuita. Con un estilo de dibujo abocetado, sus autores nos sumergen en un universo de aventuras y conquistas …
El cómic 1643: Rocroi de Román Cabrera y Roberto Corroto, retrata fielmente el breve, pero intenso enfrentamiento entre franceses y españoles. Un cómic que ha sido posible gracias a la sobresaliente iniciativa de Cascaborra Ediciones. Editorial creada a finales de 2016 y cuyo objetivo es la edición y distribución de cómics sobre la historia de España. Cómics que …