Saverio Tenuta nos ofrece en La leyenda de las nubes escarlatas un relato visual de ficción ambientado en el mundo de las guerras samuráis. El protagonista del mismo es Raido, un samurái errante que se encuentra herido, sin recuerdo y con una única pregunta: ¿Quién era? En su camino rescata a Meiki, una joven titiritera cuyas marionetas cuentan historias de “nubes escarlatas”. Como soplos entre el pasado y el presente, esas representaciones teatrales van revelando pistas de algo más oscuro que suma espíritus, poderes olvidados y una shogun misteriosa que parece tejer un destino compartido.
Visualmente el cómic resulta muy sugerente. Atmósfera fría, mundo onírico, lucha entre humanos y animales, saltos temporales. El cómic te obliga a detenerte y pausar la lectura para no perderte detalles, pero al mismo tiempo la historia es tan sencilla de seguir, y la hemos visto tantas veces, que nunca terminas de perderte por más que parezca que su autor lo intenta. Y es que sin duda la ambigüedad y el misterio son dos de los atributos de La leyenda de las nubes escarlatas.
El dibujo de Tenuta puede ser uno de los atractivos, aunque en este punto se echa en falta alguna página en la que el autor sorprenda al lector. Hay una gran destreza técnica, pero también cierta previsibilidad en la composición. Aun así, los colores, dominados por blancos, grises y rojos, construyen una paleta emocional muy coherente con el tono del relato: frío, introspectivo y cargado de una melancolía que se extiende a cada viñeta.
La leyenda de las nubes escarlatas
La leyenda de las nubes escarlatas funciona como una mezcla entre relato de samuráis clásico y fábula espiritual, con ecos de leyendas sintoístas, espíritus animales y almas en pena. La memoria y la identidad son los temas de fondo. Raido no busca solo recordar quién fue, sino también reconciliarse con aquello que su mente quiso borrar. En esa búsqueda personal se cuela una reflexión más amplia: ¿hasta qué punto nuestras acciones pasadas definen quiénes somos? ¿Y qué sucede cuando la violencia, tan presente en la tradición samurái, se convierte en una carga que incluso el alma rehúye?
Tenuta ambienta su historia en un Japón imaginario, una versión mítica de los periodos de guerra civil, pero filtrada por la estética del manga, la pintura oriental y la tradición europea del cómic de autor. El resultado es una obra híbrida, tanto en su forma como en su espíritu. No pretende ofrecer una lección histórica, sino capturar la atmósfera de una época de códigos rígidos, de honor y destino, donde los dioses y los hombres aún compartían el mismo espacio narrativo. ¿Lo consigue? Juzguen vosotros mismos
- La leyenda de las nubes escarlatas (La Légende des Nuées Écarlates)
- Saverio tenuta
- Traducción: Gabriel Álvarez
- Maquetación y rotulación: Larisa María Lenci
- Tengu Ediciones
- 2025
- 38,00€