La sombra del Cóndor es una trilogía enmarcada en la Guerra Civil española. Un proyecto del argentino Gerardo Balsa cuyo primer volumen es 1936. Bajo un cielo español. Y hay proyectados otros dos volúmenes: #2: De Viento y Sangre y #3: La caída de un Sueño. El cómic nos ofrece una interesante perspectiva de las batallas aéreas de la guerra civil con dos historias paralelas que se suceden a lo largo de las páginas. Los protagonistas son Dieter von Moltlke, aristócrata alemán y piloto de la Legión Cóndor; y Pedro Goya, joven mecánico que acabará convertido en artillero de la escuadrilla republicana Malraux.
La sombra del Cóndor
Estamos ante un cómic que condensa varias tramas. En La sombra del Cóndor tenemos por un lado una historia romántica o sentimental, en donde los dos protagonistas tienen su propio romance. La malagueña, una prostituta sevillana que se enamora de Dieter; y Sofía Rigau, intelectual catalana, procedente de una familia burguesa adinerada, y de la que se enamora Pedro Goya. Esta parte sirve de contrapunto a la historia, aunque lo cierto es que esta trama lejos de aportar, puede llegar a despistar al lector.
El cómic nos ofrece también una mirada fugaz al conflicto y sus distintos focos, antes de centrarse en el apartado aéreo. Vemos los primeros meses de la sublevación militar; el viaje de Franco en el Dragon Rapide desde Canarias a Tetuán; la lucha en la sierra de Madrid para detener a las tropas navarras; el puente aéreo desde Tetuán a Sevilla; la llegada de los brigadistas internacionales; o los bombardeos a civiles, como en Guernica y que presumiblemente veremos en otro volumen de la serie. Incluso vemos en una escena un curioso Franco sin bigote.
La guerra en al aire
En realidad esta primera parte trasciende de forma rápida, para centrarse en el apartado aéreo. Y es que lo cierto es que el punto fuerte de La sombra del Cóndor es el tratamiento que le da a los aviones, que son tratados con mimo por el autor; como demuestra el dossier final, una auténtica maravilla. Un tema poco tratado, y que deja entrever una excelente labor documental por parte del autor. Más allá de la Legión Cóndor y el bombardeo de Guernica, pocos cómics nos vamos a encontrar que se ocupen de los cielos durante la guerra civil como lo hace La sombra del Cóndor.
Con un dibujo realista, quizás con exceso de recursos digitales, Gerardo Balsa construye un relato bien narrado en el que va dando pequeñas pinceladas de la guerra y del sinsentido de la misma. A caballo entre las dos guerras mundiales, en La sombra del Cóndor España es presentada como laboratorio de pruebas de lo que luego sería la segunda guerra mundial. Habrá que esperar a futuras entregas para ver cómo evoluciona la trama y comprobar todo lo que puede dar de sí.
- La sombra del Cóndor
- Gerardo Balsa
- Prólogo de Antonio Martín
- Trilita Ediciones
- 2019
- 19,00€