Estraperlo, mercado negro, represión, falangismo, judios, nazis, espias, nacional-catolicismo, servidumbre, restricciones de todo tipo, hambre, miseria, mendicidad y exilio. Todo ello nos lo encontramos en El Solar, de Antonio López (Una tarde con Himmler). Una tragicomedia ambientada en la España de 1947, con la segunda guerra mundial ya terminada, y los nazis perseguidos en Europa; al mismo tiempo que España se ha convertido en un paraíso en el que pueden refugiarse y pasar desapercibidos.
Los protagonistas del cómic son Pepe Gazuza, que tras cumplir condena en la cárcel, y sin oficio ni beneficio, se dedica a campar por las calles de Barcelona buscando un pan que llevarse a la boca. Y por otro lado Ingrid, que ha dejado atrás el pueblo para trabajar como sirvienta en la gra ciudad; nada que no pasara día sí, día también en aquella lejana España.
El Solar
El resultado de la obra de Alfonso López es soberbio. Al más puro estilo de la escuela de Bruguera. Con la mente puesta en dos de los personajes más conocidos de Escobar: Petra y Carpanta, realiza una mordaz crítica a la inmediata posguerra, con un enfoque cómico. La historia en sí misma es sencilla, pero la clave del éxito de El Solar es el tono desenfadado con el que aborda la peor década de la historia contemporánea española.
La carestía y el hambre acechaban en cada esquina, pero Alfonso López se cuida mucho de no mostrar drama sin más. Por el contrario, se esmera por rescatar la atmósfera de los cómics de Bruguera. Critica social no siempre sutil, oculta bajo el paraguas del humor. Un homenaje desternillante por donde pasan personajes como Zipi y Zape, Manolete, e incluso el propio caudillo. Y en donde no faltan críticas tanto a nivel social como político: el enfrentamiento entre falangistas y la Iglesia, la caza de nazis o el exilio interno son sólo algunas de las pinceladas que nos deja Alfonso. Un ejercicio de memoria histórica que difícilmente no provocará en el lector más de una sonrisa.
- El solar
- Alfonso López
- La cúpula
- 2016
- 18,90€