Rara vez las historias de José Luis Munuera decepcionan. No es tanto el guion, o la propia historia, sino el conjunto, de ambas combinado con el dibujo. El resultado de Peter Pan de Kensington es en este sentido impresionante. Una adaptación del clásico de J.M. Barrie en el que se toma obvias licencias, puesto que …
Trepidante historia contada por Manu Larcenet, que adapta la novela La Carretera de Cormac McCarthy. Realmente el cómic no cuenta nada nuevo. Un padre y un hijo enfrentándose a todos los peligros que le salen en medio de una situación de supervivencia, en un mundo devastado por una catástrofe natural. Nada que no se haya …
Los viajes de Gulliver (1726) de Jonathan Swift es una de las obras más relevantes y universales de la literatura satírica y de aventuras, que nos recuerda a las obras que un siglo más tarde firmase Julio Verne. La obra es una crítica mordaz a la sociedad de la época. A través de los cuatro viajes …
Si uno tiene en mente la edulcorada visión del jorobado de Notre-Dame que filmó Walt Disney, que a su vez adapta la novela de Víctor Hugo, se llevará una sorpresa cuando lea por primera vez Notre-Dame de París, de Georges Bess. Una adaptación maravillosa y dramática en donde el respeto a la obra original es …
El planteamiento de En el corazón del bosque no es precisamente original. Mundos apocalípticos similares ya hemos visto parecidos en clásicos como el clásico de Carlos Trillo El último recreo. En donde hasta los protagonistas son niños. Sin embargo, si bien el planteamiento no es excesivamente original, su ejecución sí que llama la atención por …
El guion de esta novela gráfica está basado en uno de los relatos de La noche en que Bunbury fue Elvis y Eva Amaral hizo los coros, premio de narrativa Santa Isabel de Portugal 2011. El cómic está dibujado por Marta Soto Paciencia, con guion de Javier Romero Collazos, y editado por GP Ediciones. Una …
El Quijote se considera una de las obras más importantes de la literatura universal por su influencia en la literatura posterior y su capacidad para reflejar la complejidad del ser humano y su entorno. Su importancia radica en su profunda exploración de la condición humana, la búsqueda de la verdad, la lucha entre la realidad …
En el año 2012 el historiador británico Antony Beevor publicaba posiblemente uno de los trabajos más completos sobre la segunda guerra mundial, y en muy poco tiempo se convirtió en una referencia entre los historiadores. Una obra repleta de detalles, tecnicismos, mapas y referencias. Y sin embargo, se trata de una obra que se lee …
El cómic Shibumi adapta la novela homónima de Trevanian. El protagonista de la historia es Nikolái Hel, el mayor asesino de su época, y uno de los hombres más buscados del mundo. Instruido en el Japón de la posguerra, durante años Nikolái ha trabajado al servicio de toda aquella agencia o gobierno que pudiera pagar …
Lo que el viento se llevó no necesita presentación. Se trata de una famosa película estadounidense, rodada en 1939, y que adapta la novela homónima de 1936, escrita por Margaret Mitchell. En ella, Scarlett O’Hara, joven hija de una familia rica de Atlanta, en el sur de los Estados Unidos, disfruta de una vida simple, …