Entre 1936 y 1939 España vivió una guerra cruel, innecesaria y llena de sufrimiento. Los golpistas militares, bajo el mando de Franco, sumieron a España en una cruenta guerra durante casi tres años. La capital madrileña la intentaron tomar en noviembre de 1936, sin embargo las fuerzas republicanas, y sobre todo, la resistencia civil, lograron …
Posiblemente estemos ante uno de los mejores cómics en su temática. Cuerda de presas, de Jorge García y Fidel Martínez aborda la represión en las cárceles femeninas durante el franquismo. Un relato crudo, escrito con mucho realismo, y que nace de un proceso de documentación muy exhaustivo. Una obra rigurosa, necesaria y que necesitaba ser escrita. …
Vanguardia es una mujer es la obra premiada por la primera beca de la Fundación El arte de volar. Una fundación creada literalmente para «facilitar el despegue» a jóvenes autores y autoras que están empezando en el mundo del cómic. Una fundación nacida de la mano de Antonio Altarriba (El arte de volar) que pretende …
El cómic 4 cordobeses en el infierno nos cuenta la historia de cuatro jóvenes procedentes del norte de la provincia de Córdoba, y que acabaron presos de los nazis en los primeros días de la ocupación, pasando por diferentes campos de concentración. Entre ellos Mauthausen o el castillo de Hartheim. El cómic surge de una …
Paco Roca lleva a cabo en El abismo del olvido un trabajo de historiador. A partir de una hipótesis, recopila datos y fuentes, lleva a cabo un proceso de análisis y selección, y redacta el producto final. Es el ejemplo perfecto de cómo un autor de cómics puede traspasar con su trabajo la barrera del …
Plomo y Gualda. Entierro mexicano de Azaña en Francia, editado por GP Ediciones, aborda los últimos años de la vida de Manuel Azaña, presidente de la Segunda República española durante 1936 y 1939. Una figura fundamental para entender la época de grandes cambios que significó la proclamación de una nueva República en España. Su influencia …
En el año 2018, Joaquín Aubert Puigarnau, más conocido como Kim, publicaba Nieve en los bolsillos. Concluía de este modo un tríptico, no oficial, sobre la guerra civil española y el posterior franquismo que empezó en el 2009 de la mano de Antonio Altarriba en El arte de volar. Y que en el 2016 continuó …
Memoria, con dibujo de Kepa de Orbe (que anteriormente ha publicado con la editorial obras de corte histórico como Valle-Inclán o Bailén 1808); y guion de Antonio Sachs, resulta sin duda un cómic muy llamativo que no pasará desapercibido para los amantes del cómic histórico en general, y de nuestra guerra civil en particular. Un …
Ramón Boldú, cocreador de la revista erótica Lib en los años setenta, guionista de programas televisivos, y colaborador con sus ilustraciones en revistas como El Jueves o El Víbora, nos trae este relato autobiográfico, de título curioso, en el que nos cuenta los recuerdos de su padre durante la guerra y el franquismo, La vida …
Paul Preston es uno de los hispanistas de mayor prestigio internacional, y su obra La Guerra Civil española es una obra de referencia para historiadores y estudiantes que quieran acercarse al conflicto que asoló España entre 1936 y 1939; y que marcó el punto de partida de un nuevo concepto de guerras modernas. Sin duda, un …