Nacido en 1913 en Alabama en el seno de una familia de 11 hijos, nieto de un esclavo, Jesse Owens se hizo famoso por ser cuatro veces campeón olímpico en los Juegos de Berlín. Considerado en su momento el mejor atleta de la historia, pasó a la posteridad en el mismo momento en el que …
La áspera cadena montañosa que da nombre a los Balcanes alberga a un conjunto de pueblos, etnias, lenguas y religiones que, sin fronteras definidas, se mezclan y provocan rivalidades que han sacudido su historia a lo largo del siglo XX. De hecho, aún hoy constituye uno de los mayores focos de tensión geopolítica del planeta. …
Los sitios de Zaragoza, editado por la editorial Cascaborra, nos trae un nuevo episodio de la guerra de la independencia. Ya hemos hablado con anterioridad en TBO en clase de la utilidad didáctica de los cómics editados por Cascaborra Ediciones. Más allá de los libros de historia, el aspecto visual de los cómics nos abren …
Es necesario comenzar esta reseña señalando que no he leído la obra Fouché del escritor austríaco Stefan Zweig. Aunque sí otras muchas de sus grandes obras. Se trata de uno de los escritores más reconocidos de la primera mitad del siglo XX, que cultivó con notable éxito el relato histórico. La novela de Fouché fue …
Aloma. El tesoro del temerario es el primer tomo de una trilogía de Alfonso Font que aborda el complicado mundo de las falsificaciones de arte. Una thriller policiaco con rasgos de Indiana Jones, y un fuerte componente de crítica social y política. Una obra que, salvando las distancias, nos recuerda a El tesoro del cisne …
Hermann es el genio de cuya mente salieron grandes obras largas como Las torres de Bois-Mauri o Jeremiah. Pero también un gran maestro de los álbumes autoconclusivos como Old Pa Anderson, Afrika o la propia Caatinga. Obras de tematica diversa pero con un nexo en común, la enorme calidad de los trabajos realizados. Uno de …
l 1 de enero de 1820, el coronel Rafael Riego al frente de una compañía de soldados acantonados en Las Cabezas de San Juan (Sevilla) se sublevó contra el gobierno absolutista proclamando la Constitución de Cádiz de 1812. La expedición de Riego duró poco más de dos meses. Y aunque en un principio el pronunciamiento …
En el año 2018, Joaquín Aubert Puigarnau, más conocido como Kim, publicaba Nieve en los bolsillos. Concluía de este modo un tríptico, no oficial, sobre la guerra civil española y el posterior franquismo que empezó en el 2009 de la mano de Antonio Altarriba en El arte de volar. Y que en el 2016 continuó …
Vientos de Libertad es una historia en dos volúmenes del año 2020, que la editorial Cartem Cómics publica en un solo integral. Su argumento gira en torno al líder anarquista ucraniano Néstor Majnó. Un personaje real que formó su propio ejército, la majnóvchina, colectivizó las tierras y organizó el territorio a través de comunas autogestionarias. Néstor …
Diez años hemos tenido que esperar para ver publicada en España la obra de Isabelle Dethan y Julian Maffre en torno a la tumba de Alejandro. Un cómic que aborda uno de los grandes enigmas de la antigüedad, y sobre el que han han corrido ríos de tinta. Una obra espectacular, que destila sabor a …