Definitivamente, Cascaborra Ediciones se ha propuesto crear una verdadera enciclopedia de la historia de España en formato cómic; y está abordando historias que hasta la fecha no habían sido adaptadas en el formato de novela gráfica. Es el caso de El Glorioso, la obra de Ferrán Brooks y Yuyo Correa. Un cómic con un estilo …
El tercer volumen de Biografías en Viñetas de la editorial Cascaborra nos trae la vida del mallorquín Ramón Llul, con el potente dibujo de Marc Gras; que nos deja una obra que pese a la complejidad de lo que narra, se entiende perfectamente. Parece como si el propio Ramón Llul hubiera ayudado a Marc Gras …
Florencia, siglo XVI, Leonardo Da Vinci ha terminado de pintar La Gioconda. Un encargo del rey de Francia Francisco I. Sin embargo, el repentino robo del cuadro llevará a Da Vinci y a su aprendiz Francesco Melzi a enfrascarse en una aventura por el mundo en busca del cuadro de la Mona Lisa. Un viaje …
Un cómic capaz de abrir con una preciosa panorámica de la ciudad de Florencia ya es garantía de éxito. Pedro Cifuentes lo ha vuelto a hacer. Si ya sus dos primeros volúmenes de Historia del arte en cómic nos encandilaron y nos permitieron disfrutar de esas piedras que los romanos colocaban una encima de la …
El 6 de mayo de 1527 tropas mercenarias de Carlos V entraron en Roma y la saquearon, fue el famoso saco de Roma. Unos hechos históricos muy controvertidos, y que fueron determinantes en la relación entre el emperador y el papa. Este acontecimiento histórico queda magníficamente retratado en el cómic 1527: El Saqueo de Roma, …
El tesoro de los moriscos es un relato que recrea la situación de los moriscos en España, después de la expulsión decretada por el duque de Lerma en 1609. El cómic de Miguel Ángel Guill está ambientado concretamente en la zona de Elda; y de hecho aparecen recreaciones de enclaves y edificios históricos tales como …
La historia moderna de Inglaterra, y por extensión, la historia moderna europea, se decidió en un golpe de suerte. Por azares del destino, la batalla de Stamford Bridge enfrentó al sajón Harold II Godwinson, nombrado rey de Inglaterra tras la muerte de Eduardo el Confesor; y Harald III, rey de Noruega. Por otro lado, el …
La Guerra de Flandes mantuvo enfrentados a diversas provincias de los Países Bajos con el Imperio español de Felipe II, durante varias décadas. Entre 1568 y 1648, los intereses de Europa estuvieron sobre la mesa. Inglaterra y Francia apoyaron a las provincias insurrectas, mientras que España apenas recibió apoyos externos; con el consiguiente esfuerzo económico …
Blas de Lezo fue un almirante español reconocido por sus numerosas heridas de guerra que le dieron un aspecto de lisiado. Un brazo inmovilizado, le faltaba una pierna y un ojo tuerto. Pero además, Lezo está considerado uno de los mejores estrategas de la historia militar española. Y pasó a la historia por la defensa …
María Mayor Fernández de Cámara y Pita, más conocida como María Pita forma parte de los nombres propios de la historia de España. A finales del siglo XVI, tras el desastre de la Gran Armada, los ingleses atacaron varios puntos de España. Entre ellos La Coruña. Allí María Pita vio como su marido moría a causa …