El Viaje de Marcel Grob es el relato de un joven alsaciano de 17 años que se incorpora a las Waffen SS nazis. Y varias décadas después, a los 83 años, debe enfrentase al mayor reto de su vida. Un juez de instrucción le está tomando declaración para el tribunal Veritas, que debe decidir si …
Estamos ante uno de los mejores cómic del año 2019. El Buscón en las Indias, dibujado por Juanjo Guarnido. La premisa inicial de la obra es magnífica. Se trata de la continuación nunca escrita de La vida del Buscón. Una novela de Francisco Quevedo, considerada por muchos como el máximo exponente de la novela picaresca. …
Cuando empezamos a leer El Fruto Prohibido de Liv Strömquist nos da la sensación de estar leyendo un documental sobre todo lo que rodea el órgano sexual femenino; la vagina. Y de cómo a lo largo de la historia se ha manipulado para que nuestra mente conciba la femeninidad de determinada manera; en contraposición con …
Egipto y sus conjuros es una obra editada por Carmona en Viñetas en su línea de cómic infantil. Dibujada por Álvaro J. Vergara, y con guión de Marina Enrique. Un cómic muy recomendable desde el punto de vista educativo, según la línea que seguimos en TBO en clase. Gracias a este pequeño cómic, vamos a …
El Piano Oriental es una obra de Zena Abirached del año 2015. Autora libanesa que ha recibido numerosos premios de la crítica, y cuyas obras han cosechado muy buena acogida entre el público. Se trata de una de las dibujantes más relevantes del panorama internacional, con un estilo de dibujo muy particular. Su obra es …
El Bilbao de las chabolas es un cómic digital editado por El Correo, y que aborda el proceso industrializador y la transformación que sufrió Bilbao a mediados de los años cincuenta, en plena dictadura franquista. Un cómic autobiográfico indispensable para conocer cómo vivían las familias obreras de los núcleos más industrializados de la España franquista, …
La historia del imperio español en las Américas es una de las grandes lagunas de la sociedad española. Fuera de todo plan educativo, apenas unas cuantas películas y alguna novela aportan las bases del imaginario popular. Y si bien es cierto que la labor historiográfica sobre el asunto es intensa, la mayor parte de la …
La editorial Akal viene publicando una serie de cuadernos en donde se recopilan una selección de las mejores viñetas sobre temas muy diversos. Su título: Cartoning for Peace. Un proyecto que defiende la libertad de expresión y los derechos humanos; y cuyos derechos de autor se han donado para apoyar los dibujantes de prensa amenazados …
¿Os imagináis un debate televisivo en prime time cuestionando los principios de la sacrosanta Transición española? Resulta complicado ¿verdad? Hoy día apenas se percibe debate desde las instituciones universitarias, ni desde un sector amplio de la cultura española. La Transición española sigue siendo un dogma intocable que pocos se atreven a cuestionar. Por ello, obras …
Una de las etapas más oscuras de la historia de España es la Edad Media. En ella se gestó la formación, consolidación y expansión de los primeros reinos cristianos; y tuvo lugar el proceso que conocemos por el nombre de reconquista, y que supuso la progresiva expansión cristiana a costa de Al-Andalus. Un tema muy …