No es fácil reseñar Maus. Pocas cosas se pueden añadir que no se hayan dicho antes. Estamos ante un cómic que ha ganado el primer y único premio Pulitzer hasta el momento. Una obra de culto que utiliza los recursos narrativos tradicionales del cómic, al mismo tiempo que inventa otros nuevos. Y una novela gráfica …
Desde que en 1853 llegara a las costas japonesas el comodoro Perry, y hasta que Japón derrotara en Tsushima a las tropas rusas en 1905, apenas pasaron cincuenta años. Este cómic que hoy analizamos en la web, muestra en buena medida los adelantos técnicos y militares que posibilitaron ese triunfo. Desde finales del siglo XVIII …
Estamos ante un nuevo número de la colección de las grandes batallas navales de la historia, dirigida por Jean-Yves Delitte. Una obra que en los últimos meses ha ido publicando ejemplares sobre las batallas de Hampton Roads, Jutlandia, Midway, Chesapeake o Tsushima. En esta ocasión narra los sucesos de Trafalgar. La derrota de las tropas …
El cómic del que hoy nos ocupamos en TBO en clase, La guerra del profesor Bertenev, nos ofrece un ácido retrato de la Rusia zarista de la segunda mitad del siglo XIX a través de la visión de la guerra de Crimea. Un cómic que llega de la mano de Alfonso Zapico, autor también de la …
¿Te imaginas tener en tu habitación un desplegable de siete metros con ilustraciones de la batalla del Somme? Pues eso es exactamente esta obra. Un total de 24 páginas desplegables que hacen una panorámica en blanco y negro de la batalla del Somme. Un hermoso desplegable de uno de los conflictos más sangrientos de la …
En el año 1977 Manuel Vázquez Montalbán redactó un breve y mordaz diccionario sobre el franquismo. Abordaba en él asuntos políticos, económicos, sociales e ideológicos del régimen franquista. Utilizando para ello la terminología de la época y del propio régimen de Franco. Un diccionario en el que se reflejaban las costumbres y el sentir de …
¿Quieres saber qué fue el crack del 29? ¿Cuáles fueron sus causas y consecuencias? En TBO en clase analizaremos los puntos fundamentales a partir de la lectura del cómic Complot. El crac de 1929. Y abordaremos una propuesta didáctica para trabajar los contenidos en clase con nuestros alumnos y alumnas, a través de los cómics. …
Durante el franquismo, ser homosexual era un delito. Y además, de los que peor considerado estaban. La ley de peligrosidad social y la ley de vagos y maleantes perseguían de manera abierta a los homosexuales. Los trataba como enfermos, depravados y degenerados. Y no fueron precisamente pocos los que acabaron en la cárcel por su …
Irmina es un pequeño tesoro. Un cómic imprescindible para cualquier apasionado a los cómics de historia; y sobre todo, una lectura obligatoria para todo amante de la literatura del periodo nazi. Un cómic que entra por méritos propios en la lista de los mejores cómics del año 2019. La pregunta clave que resume esta obra …
Las aventuras de Blake y Mortimer. Los dos protagonistas de esta clásica historia de aventuras que traemos a TBO en clase son Philip Angus Mortimer, físico nuclear y escocés, educado en la India, y que responde al estereotipo de intelectual británico; y el oficial del servicio secreto de Su Majestad, Francis Percy Blake, de origen …